NELFA
INSTA A LA COMISARIA EUROPEA VIVIANE REDING:
-
LAS HIJAS E HIJOS DE MADRES Y PADRES LGTB NO
DEBERÍAN PERDER A SUS PROGENITORES CUANDO CRUCEN UNA FRONTERA. USTED PUEDE
CAMBIAR ESO.
El Vicepresidente de la Red Europea de Asociaciones de
Familias LGBT (NELFA), Juha Jämsä, ha hecho hoy, 24 de septiembre, una petición
pública en nombre de las 21 asociaciones que pertenecen a NELFA, exigiendo una
libertad de movimiento real dentro de la Unión Europea para las madres y padres
lgtb y sus hijas e hijos.
En esta ocasión, Catalina Pallàs, Presidenta, ha comentado:
“Hoy en día, en la Unión Europea, hay niñas y niños que corren el riesgo de
perder a sus madres y padres cuando sus familias cruzan la frontera de un
Estado Miembro en el que la igualdad familiar esté protegida legalmente, a otro
Estado Miembro en el que éste no sea el caso. ¿Cómo es posible que se someta a
niñas y niños a estos niveles de incertidumbre legal, teniendo dos progenitores
legales en un Estado Miembro pero solo uno o ninguno en otro?”
Juha Jämsä, Vicepresidente de NELFA, ha añadido: “Nos
preocupa que la situación actual haya creado una categoría de niñas y niños de
segunda clase dentro de la Unión Europea, simplemente porque estas niñas y
niños tienen dos progenitores del mismo sexo.”
En la petición, los socios de NELFA han exigido a la
Comisaria Reding que introduzca una propuesta legislativa que garantice la
igualdad de trato para hijas e hijos de madres y padres LGBT de toda la Unión
Europea. Esto se logrará cuando los Estados Miembros reconozcan automáticamente
las leyes aprobadas por un Estado Miembro, tales como los registros de
nacimiento, las adopciones, los certificados de matrimonio, etc., que validan
el estatus familiar.
NELFA solicita a la Comisaria Reding que se posicione contundentemente
a favor de las hijas e hijos de progenitores LGBT.
Luis Amorim, un padre portugués y gay residente en Bélgica,
declara, “Esto posibilitaría que una niña o un niño con dos padres legales en
Bélgica, continuara ‘teniéndolos’ si la familia decide mudarse a Polonia y que
una niña o un niño con dos madres legales en España, ‘siguiera teniéndolas’ en
Italia si se van e vacaciones. Resulta obvio que las niñas y los niños tienen
derecho a sus familias vivan donde vivan”.
CONTACTO:
Juha Jämsä, Vicepresidente: +358 44 997 1956
(inglés, finés)
Luis Amorim, Miembro de la Junta: +32 473 76
50 70 (inglés, francés, español, portugués)